Ir al contenido principal

OPERACIÓN DRAGÓN


Mientras rebuscaba en el césped su diente, y se sorbía la sangre de las encías, Lee, pensaba que aquella «hostia» se la tenía bien merecida, tanto o más que los dos tortazos que, sorpresivamente, y de manera real, le propinó su maestro de artes marciales siendo él todavía un mocoso con pretensiones de heroico adolescente, después de que se mofara cruelmente de «Pequeño bolo», el alumno menos notable de la clase. Entre este decisivo acontecimiento y el que terminaba de ocurrir, habían transcurrido una decena de años, durante los cuales, ni el más audaz de sus rivales había sido capaz de mojarle la oreja tanto en el tatami como en la ficción, y en los que Lee, siempre intentó mantenerse fiel a la máxima de su viejo maestro: «Cuando entiendas que ganar no implica humillar, habrás alcanzado la gloria». Por todo ello, el joven karateka, estaba absolutamente convencido de poder abanderar sus principios por todo el mundo y de ser un digno merecedor de tal honor. Hasta ese preciso día.

                                                    ***

Yang se sentía orgulloso de su trabajo y felizmente recompensado por la vida, a la que con tanto sacrificio se había entregado en cuerpo y alma desde su niñez; sobre todo, en cuerpo, puesto que Yang, llevaba mucho tiempo dedicándose a suplantar a las estrellas del celuloide en las escenas de acción, concretamente en las películas de mamporros, de las que era un consagrado especialista, y a interpretar a malvados segundones sin otro final que el de terminar patéticamente apalizados por el ídolo de turno, para mayor gloria de este y el regocijo de sus fans. Aunque a Yang, ninguna de sus apariciones le suponían un deshonor, y celebraba cada uno de sus contratos como si fuesen el papel de su vida. A su manera, el joven actor creía haber triunfado como poco en su barrio, y saboreaba, con la sempiterna compañía de sus colegas, las dulces y pringosas mieles del éxito.

         Cuando el agente de Yang le propuso participar en el reparto de los villanos que debían enfrentarse al mismísimo Bruce Lee en la película Operación Dragón, este sintió tal emoción, que a punto estuvo de darle un síncope, y por un momento, dejó de latirle el corazón, le faltó el aire y perdió el conocimiento. Fue justo el instante en que la realidad había traspasado sus sueños.

         Yang sabía hacer su trabajo, conocía la técnica del perdedor; golpeaba en las zonas no vitales, se derrumbaba contra los muebles como nadie, rodaba por las escaleras con total veracidad, y encajaba los golpes igual que un saco de boxeo. Pero, de forma inexplicable, las veces que intentó hacerlo frente a Lee, se quedaba quieto como un pasmarote con los músculos agarrotados, hasta que una primera patada o puñetazo de su contrincante le arrojaba de nuevo contra el suelo hecho un inútil guiñapo, y así, cada vez que el director gritaba «acción». Finalmente, optaron por posponer la escena y, mientras el psicólogo del equipo hablaba con Yang, un petit comité decidía la continuidad del inmóvil villano en el film. Ese día, la jornada de rodaje terminó antes de lo previsto.

                                                      ***

Lee encontró su diente y lo guardó en el bolsillo del kimono mientras se incorporaba.  Se encontraban a solas detrás de las caravanas, de nuevo, frente a frente. Yang no había bajado la guardia y vigilaba los movimientos de Lee con una postura que al protagonista de la película le resultó familiar. De pronto lo reconoció.

         ¿Así que eres tú…? ¿Pequeño bolo?  dijo Lee, mirando a Yang de hito a hito. Pegas muy fuerte.

        Más fuerte pega la vida contestó Yang, deponiendo su actitud, con los músculos completamente relajados.

         Vamos... Tenemos mucho trabajo por delante, amigo mío.

 

  #SueñosdeGloria

 

 

 

 

  


Comentarios

Entradas populares de este blog

MI PEQUEÑA Y DULCE SANDÍA

  F ue en Salou, durante las vacaciones del ochenta y dos, donde pasé las últimas y más efervescentes semanas de mi vida junto a Jeanette. Ese año, incomprensiblemente, nuestros padres dejaron de pedirnos explicaciones y se quitaron de encima la responsabilidad (que tan pesadamente parecían cargar todos los veranos) de ejercer de celosos carceleros de sus dos hijos, entonces adolescentes; apenas nos echaban en falta, salvo cuando se quedaban sin tabaco o cerveza fresca, y solo nos buscaban para que fuéramos a comprar al bar del camping o cuando, en mitad del aperitivo —abochornados, pero jocosos—, caían en la cuenta de que habían empezado a comer sin nosotros (de pronto, me parece escuchar la voz de mi madre surgiendo entre las risas y el sonido de los chapuzones de la chiquillería en la piscina: «¡¡Javi, Jeanette, la paella está en la mesa!!»). Lógicamente, estábamos encantados de verlos tan felices y despreocupados, y más aún, de sabernos libres y enamorados...

PRIMER PREMIO EN EL V CONCURSO DE MICRORELATOS DE MANISES

  Muy contento de haber recibido el primer premio en el  V CONCURSO DE MICRO RELATOS MANISES 2021 en la modalidad de castellano (en la categoría de mayores de edad, claro) y muy agradecido al jurado y al equipo de cultura del ayuntamiento de Manises. Invitado al acto como finalista, la noticia fue una sorpresa. https://www.mundoarti.com/magazine/noticia/fallado-el-iv-concurso-de-micro-relatos-manises-2021/ CASA DE CULTURA, MANISES CASA DE CULTURA, MANISES