Ir al contenido principal

BZZZZ Z*

 

Imagina que eres una mosca doméstica y que te llamas O, por ejemplo (nosotras nos ponemos nombres cortos para ahorrar tiempo). Supón, O, que asumes tu naturaleza díptera y eres consciente del rol que te ha tocado vivir, por lo que no puedes hacer otra cosa que seguir tu instinto sin más. Desde ahora, las horas que pases despierta (entre la siesta y el descanso nocturno dormimos unas dieciséis horas diarias) las vas a dedicar al sexo, a poner cientos de huevos, a revolotear por la basura, a succionar azúcar y excrementos, a frotarte las patitas y a buscar la temperatura adecuada en las fuentes de otros organismos con la sangre caliente; tarea que harás sin ánimo de molestar, naturalmente. Aunque debes saber, O, que esa constante búsqueda de calor, a las moscas nos resulta doblemente agotadora, pues todos los seres que lo transmiten, además de tenernos manía persecutoria, encuentran harto desagradable tanto nuestra insistencia como nuestra misma existencia. De ahí su afán por aplastarnos o fumigar el entorno. Por esta razón, y para compensarlo de algún modo, estarás dotada de una Supervisión de 360º.

Bienvenida, O, ya perteneces al lado oscuro de la naturaleza. Eres una más de los insectos que constituyen el grupo de animales con más especies de la galaxia. Tienes dos semanas de vida por delante; tres, a lo sumo (si no te despachurran antes, claro). Como eres una mosca común, te sumarás a los millones de moscas que revoloteamos por los alrededores y emplearas tu tiempo en ser, simplemente eso, una mosca común. Si bien, podrás consolarte pensando que tienes otros parientes que contribuyen con más provecho a mejorar el ecosistema: ¿Sabes que gracias a unas primas nuestras existe el chocolate? Es solo un dato. Ahí va otro: ¿Cómo te quedas si te digo que hay millones de humanos que, aun viviendo cien años, no han hecho ni harán nada útil por el planeta? Curioso… ¿Verdad? ¿Fuiste tú uno de ellos, O? No me respondas. No tenemos un minuto que perder. Hagamos lo que hacen las moscas comunes, que no es poco, al tiempo que eliminamos los cadáveres, descomponemos la vegetación, nos comemos las heces, convertimos la materia fecal, polinizamos y colaboramos en la cadena alimentaria. Sí, O, aunque nadie lo crea (y esto es lo más mosqueante), nosotras también formamos parte del ciclo de la vida, aunque que estemos en el lado oscuro de la galaxi… ¡¡Cuidado, O!!

¡¡ ZAS…!!

Pobrecita. Apenas si era una larva hace unos minutos. Que la fuerza te acompañe, O.

 

Notas del Autor:

1_Salvo el título, todo el relato ha sido traducido del idioma mosca al castellano.

2_Si bien, podrás consolarte pensando que antaño inspiramos a Machado y que tienes otros parientes.

 

BZZZZ Z* (EL LADO OSCURO)


#HistoriasdeAnimales




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI PEQUEÑA Y DULCE SANDÍA

  F ue en Salou, durante las vacaciones del ochenta y dos, donde pasé las últimas y más efervescentes semanas de mi vida junto a Jeanette. Ese año, incomprensiblemente, nuestros padres dejaron de pedirnos explicaciones y se quitaron de encima la responsabilidad (que tan pesadamente parecían cargar todos los veranos) de ejercer de celosos carceleros de sus dos hijos, entonces adolescentes; apenas nos echaban en falta, salvo cuando se quedaban sin tabaco o cerveza fresca, y solo nos buscaban para que fuéramos a comprar al bar del camping o cuando, en mitad del aperitivo —abochornados, pero jocosos—, caían en la cuenta de que habían empezado a comer sin nosotros (de pronto, me parece escuchar la voz de mi madre surgiendo entre las risas y el sonido de los chapuzones de la chiquillería en la piscina: «¡¡Javi, Jeanette, la paella está en la mesa!!»). Lógicamente, estábamos encantados de verlos tan felices y despreocupados, y más aún, de sabernos libres y enamorados...

PRIMER PREMIO EN EL V CONCURSO DE MICRORELATOS DE MANISES

  Muy contento de haber recibido el primer premio en el  V CONCURSO DE MICRO RELATOS MANISES 2021 en la modalidad de castellano (en la categoría de mayores de edad, claro) y muy agradecido al jurado y al equipo de cultura del ayuntamiento de Manises. Invitado al acto como finalista, la noticia fue una sorpresa. https://www.mundoarti.com/magazine/noticia/fallado-el-iv-concurso-de-micro-relatos-manises-2021/ CASA DE CULTURA, MANISES CASA DE CULTURA, MANISES

OPERACIÓN DRAGÓN

Mientras rebuscaba en el césped su diente, y se sorbía la sangre de las encías, Lee, pensaba que aquella «hostia» se la tenía bien merecida, tanto o más que los dos tortazos que, sorpresivamente, y de manera real, le propinó su maestro de artes marciales siendo él todavía un mocoso con pretensiones de heroico adolescente, después de que se mofara cruelmente de «Pequeño bolo», el alumno menos notable de la clase. Entre este decisivo acontecimiento y el que terminaba de ocurrir, habían transcurrido una decena de años, durante los cuales, ni el más audaz de sus rivales había sido capaz de mojarle la oreja — tanto en el tatami como en la ficción — , y en los que Lee, siempre intentó mantenerse fiel a la máxima de su viejo maestro: «Cuando entiendas que ganar no implica humillar, habrás alcanzado la gloria». Por todo ello, el joven karateka, estaba absolutamente convencido de poder abanderar sus principios por todo el mundo y de ser un digno merecedor de tal honor. Hasta ese preciso día. ...