Ir al contenido principal

CRÓNICAS IRRESISTIBLES


Yo jamás miro la hora, ni falta que me hace. Sé que es cerca de mediodía porque apenas hay sombra en las aceras; además, ya está abierto el parlamento y los viejos del pueblo han ocupado sus escaños en los poyetes de la báscula de la carretera, flemáticos y grises, como una especie de rinocerontes en peligro de extinción. A debate, la polémica decisión de la alcaldesa de no incluir en el programa de las fiestas de mayo la caldereta popular, por falta de cuartos, según ella, y la aprobación del gasto tope por cabeza para hacerle un regalo al Terencio por su cien cumpleaños. En el plano internacional, varios contertulios comentan la última desfachatez de Kim Jong-un, «el chino ese mantecoso», «es coreano, chorras». Todos creen saber lo que es un coreano, aunque por aquí no se haya visto a ninguno en persona.

   El tráfico en este momento registra su mayor concentración en la entrada al municipio; llegan en caravana: el del pan, el hortelano y Nemesio el del correo, que cada día se ofrece para acercar con su furgoneta hasta el ambulatorio de la Motilla a quienes tengan que hacerse análisis, tomar el sintrom o visitar al médico de guardia, mientras él, aprovecha para recoger la correspondencia y hacer los mandaos, que no son pocos. De salida hay menos movimiento para ser hora punta. Solo he visto pasar al de la Romualda, que le han cambiado otra vez el turno en la gasolinera. Bueno, y a Casiano con la bici, pero eso no cuenta.

   Es verdad que de un tiempo atrás se ven muchos guachos en bicicleta por los campos, y hasta corriendo sin “ná”, que digo yo que dónde “chorras” irán. También hay bastante afición por el fútbol, el frontón y la petanca, pero los deportes más practicados siguen siendo el dominó, el tute y el matarratas. A mí me gusta el último, y pude fichar al Evaristo de pareja, que juega del copón, pero la cláusula de rescisión me sale a café y quinto por partida, y es que por menos ya no lo sacas de la siesta.

   Cultura, tenemos la misma que en todas partes, que ahora con el wifi es como la lluvia y cae igual para todos. Otra cosa es lo que cada cual quiera mojarse, y aunque seamos de secano, algunos, bien empapados estamos para no tener presupuesto ni facultad. O, como decía mi tío Manuel: «porsupuesto y dificultad».

   De sucesos, tampoco nos libramos, si por suceso se entiende —cosa que ocurre y tiene alguna importancia—, como pudieran ser, una pelea por unas lindes o un garrotazo en las costillas.

   Los chismorreos y asuntos del corazón son más del verano, que vienen los forasteros y hay más juventud, mujeres y verbeneo, pero a partir de septiembre quedamos los cuatro solteros contaos y poco damos que hablar. Cuando nos pica mucho, nos vamos en busca de alivio para el escozor y se acabó. Aunque todavía está en boca lo de Mediatorta; ¡saltaron todas las alarmas! Como dicen los “tontacos” de la tele. Resulta que se trajo una rumana de por ahí y lo dejó sin una perra y con lo puesto a los dos días. Pero es que el gachó no le daba ni pa’ unas bragas y hasta el agua caliente le cortaba en la ducha. O eso dicen.

   Ahora hace sol y se agradece, que ya luego refresca bastante por esta época y siempre hay que echarse una “miaja” de rebeca. Humedad, ninguna. Nivel de polución, cero por cien. Si acaso, una irrisoria mancha de ozono sobre el corral de peloto, seguramente provocada por los cuescos de sus vacas, “las grecas”, como cariñosamente las llama él. Viento, tenemos a capazos. Lo digo, por si alguna de esas empresas que montan molinos eólicos, se anima y nos coloca unos cuantos, que tierra, también tenemos para dar y regalar.

Historias hay muchas para contar, y buenas, pero es mejor que vengáis a escucharlas cualquier noche a la fresca, cuando nuestros padres y abuelos salen a contarlas bajo la luz amarillenta de las farolas y los críos mariposean a su alrededor como polillas. Es cierto que hoy, por desgracia, también aquí, algunos prefieren quedarse en su casa viendo Tele 5 o soñando con otros lugares, pero eso ya lo tenéis en la ciudad.


#historiasrurales

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI PEQUEÑA Y DULCE SANDÍA

  F ue en Salou, durante las vacaciones del ochenta y dos, donde pasé las últimas y más efervescentes semanas de mi vida junto a Jeanette. Ese año, incomprensiblemente, nuestros padres dejaron de pedirnos explicaciones y se quitaron de encima la responsabilidad (que tan pesadamente parecían cargar todos los veranos) de ejercer de celosos carceleros de sus dos hijos, entonces adolescentes; apenas nos echaban en falta, salvo cuando se quedaban sin tabaco o cerveza fresca, y solo nos buscaban para que fuéramos a comprar al bar del camping o cuando, en mitad del aperitivo —abochornados, pero jocosos—, caían en la cuenta de que habían empezado a comer sin nosotros (de pronto, me parece escuchar la voz de mi madre surgiendo entre las risas y el sonido de los chapuzones de la chiquillería en la piscina: «¡¡Javi, Jeanette, la paella está en la mesa!!»). Lógicamente, estábamos encantados de verlos tan felices y despreocupados, y más aún, de sabernos libres y enamorados...

Finalista en el concurso de relatos Sueños de Gloria

Un placer haber quedado de nuevo en  la selección de los 10 relatos finalistas que optaban a los premios del concurso   #SueñosdeGloria   patrocinado por Iberdrola.  Han sido  más de 400 textos  presesntados. El jurado de esta edición está formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. https://www.zendalibros.com/seleccion-del-concurso-de-relatos-suenosdegloria/ Y aquí el ganador y los dos segundos: https://www.zendalibros.com/ganador-y-finalistas-del-concurso-de-relatos-suenosdegloria/

PRIMER PREMIO EN EL V CONCURSO DE MICRORELATOS DE MANISES

  Muy contento de haber recibido el primer premio en el  V CONCURSO DE MICRO RELATOS MANISES 2021 en la modalidad de castellano (en la categoría de mayores de edad, claro) y muy agradecido al jurado y al equipo de cultura del ayuntamiento de Manises. Invitado al acto como finalista, la noticia fue una sorpresa. https://www.mundoarti.com/magazine/noticia/fallado-el-iv-concurso-de-micro-relatos-manises-2021/ CASA DE CULTURA, MANISES CASA DE CULTURA, MANISES